La palabra “artesano” tiene sus raíces en el idioma francés que significa artesano o trabajador calificado. Probablemente haya escuchado la palabra utilizada para describir varios artículos, incluidos alimentos artesanales, joyas, ropa y muebles. Descubre ¿Qué es el Pan Artesano? con nuestra guía práctica definitiva
El pan artesanal es sustancialmente diferente de los panes producidos comercialmente que recubren los estantes de los supermercados. Si aprecia las cosas buenas de la vida, seguramente disfrutará explorando el delicioso mundo del pan artesanal, ¡así que empecemos!
Entonces, ¿qué es el pan artesanal? El pan artesano está hecho a mano por trabajadores cualificados utilizando ingredientes naturales y de alta calidad. Es ampliamente reconocido por tener un sabor y una textura superiores en comparación con el pan normal y tiene un costo de compra más alto.
Siga leyendo para obtener más información sobre el pan artesanal, cómo se compara con el pan normal, los diferentes tipos de pan artesanal y cómo puede hacer pan artesanal en casa.
Contenidos de la página
¿Qué es el pan artesano?
En los términos más simples, el pan artesanal es pan hecho a mano en lugar de ser producido en masa. Se prepara en lotes pequeños en lugar de una línea de montaje de fábrica y se diferencia del pan producido comercialmente en varios aspectos.
Lo que lo distingue de las marcas comerciales de pan cargadas de conservantes es la atención especial que se presta a los ingredientes de alta calidad y la técnica tradicional de elaboración del pan. El pan artesanal se hornea en formas redondeadas y rústicas y tiende a tener un exterior duro o masticable en comparación con el pan blando preenvasado.
El proceso de elaboración del pan artesanal implica el uso de ingredientes de calidad que se mezclan, fermentan, moldean a mano y hornean en pequeños lotes. El vapor también se usa a menudo para producir una corteza crujiente de color marrón dorado característica de varios tipos de pan artesanal.
Debido a la cantidad de esfuerzo y habilidad que implica hacer pan artesanal, se hace en menor cantidad y generalmente se vende en mercados de agricultores o charcuterías. Además, dado que no contiene aditivos, tiene una vida útil mucho más corta. Sigamos descubriendo más cosas sobre ¿Qué es el Pan Artesano?
Pan Artesanal o Pan Normal
Si bien el pan artesanal y el pan normal son pan, ciertamente no son lo mismo. Varían mucho en términos de calidad, sabor, textura, vida útil, precio y disponibilidad.
Echemos un vistazo más de cerca a todas las formas en que el pan artesanal difiere del pan normal:
1. Calidad de los ingredientes
La mayor diferencia entre el pan artesanal y el normal es la calidad de los ingredientes utilizados. El pan artesanal se centra en el uso de ingredientes naturales para que el producto final no contenga conservantes ni aditivos.
Muchos panaderos artesanales también usan ingredientes orgánicos, lo que hace que su pan esté libre de pesticidas y otros químicos dañinos.
Por otro lado, la mayoría de los panes comerciales, especialmente los envasados, están rellenos de aditivos químicos como propionato de calcio, amilasa y dióxido de cloro que les otorgan su característica textura suave y esponjosa y una mayor vida útil.
2. Cantidad de ingredientes
El pan artesanal se elabora utilizando los cuatro componentes básicos del pan: harina, agua, levadura y sal. No se puede decir lo mismo del pan normal, que fácilmente puede tener el doble (o más) de ingredientes que el pan artesanal.
Esto no significa que el pan artesanal no pueda tener más ingredientes. Para un perfil de sabor más complejo, a los panaderos les gusta agregar condimentos como romero, orégano y otras hierbas italianas. También puede incluir ingredientes como semillas de sésamo, queso cheddar, tomates secados al sol y aceite de oliva.
3. Método de producción
El pan artesanal casi siempre está hecho a mano por un panadero experimentado que tiene la habilidad y el amor por la panificación necesarios para crear el pan más delicioso.
Se diferencia de las hogazas de pan producidas comercialmente que se producen en masa en las fábricas y carecen del toque de un panadero artesanal.
El pan artesanal pasa por un proceso de producción más largo que puede demorar hasta 24 horas, en comparación con el pan producido en masa que utiliza productos químicos para acelerar el proceso.
Permite una fermentación natural prolongada que requiere que la masa se mantenga a una temperatura más baja durante más tiempo. También tiene un mayor contenido de agua y menos dependencia de maquinaria para la producción.
4. Sabor
El pan artesano tiene un aroma fuerte y un sabor más completo y completo debido al uso de ingredientes de alta calidad y al proceso de fermentación más largo.
En comparación con las hogazas de pan regulares que pueden tener un sabor un tanto suave, el pan artesanal es más sabroso y tiene sabores más distintivos.
Los sabores pueden variar según el tipo de pan artesanal elaborado y los ingredientes utilizados. Algunos tipos de pan artesanal tienen un sabor agrio, mientras que otros son conocidos por su dulzura. Algunos incluso pueden tener un sabor salado o ácido.
Independientemente del tipo de ingredientes y sabores utilizados, una cosa que se puede decir con certeza es que el pan artesanal siempre sabe mejor que el pan normal.
5. Textura
Notarás que si tocas pan normal, se siente muy suave, casi como una esponja. El pan artesanal, por otro lado, tiene un exterior crujiente y un interior húmedo y masticable debido a las grandes bolsas de aire.
Puede ver aún más la diferencia si abre ambos tipos de pan. El pan producido en masa normalmente tendrá una estructura cerrada y una miga seca, mientras que el pan artesanal tendrá más bolsas de aire distribuidas uniformemente y una miga más hidratada.
6. Valor nutritivo
Si bien los ingredientes básicos en el pan artesanal y normal son más o menos los mismos, la diferencia surge debido a la calidad de los ingredientes y la cantidad de aditivos.
El pan artesano utiliza ingredientes naturales de alta calidad que son mejores en términos de nutrición. Algunos panes artesanales también se elaboran con ingredientes orgánicos que aumentan aún más su valor nutricional.
Además, dado que el pan artesanal pasa por un proceso de fermentación más largo, crea enzimas saludables para el intestino que no elevan los niveles de azúcar en la sangre y hacen que el pan sea más fácil de digerir.
7. Precio
El pan artesanal está hecho a mano por panaderos expertos y requiere más tiempo y esfuerzo en comparación con el pan normal producido en masa que se hace en una fábrica con poco o ningún contacto humano.
Esto hace que el pan artesanal sea más caro que las hogazas de pan normales. Sin embargo, si nos pregunta si el precio más alto está justificado, ¡seguro que lo está! Si es un verdadero pan artesanal hecho con amor por un panadero profesional usando ingredientes de alta calidad, ¡vale la pena los pocos dólares extra!
Tipos de Pan Artesanal
Todos los panes artesanos comparten las mismas características básicas. Están hechos a mano por un panadero experto en pequeños lotes utilizando ingredientes de alta calidad.
Sin embargo, cambiar los ingredientes y las técnicas del pan, como el tiempo de mezcla, el agua y el tiempo de fermentación, le permitirá crear diferentes sabores y texturas para diferentes tipos de pan artesanal.
Estos son algunos de los tipos de pan artesanal más populares:
Baguette
Una baguette es una barra de pan larga y delgada asociada con Francia, en particular con París, que ahora es popular en varios países del mundo.
Tiene una forma distintiva que puede describirse como oblonga o cilíndrica, y mide alrededor de 15 pulgadas de largo, aunque la longitud puede variar según el país en el que se fabrica.
Su rasgo característico es su corteza crujiente de color marrón dorado y su interior ligero, aireado y ligeramente masticable. Tiene un toque de dulzura por el uso de harina de alta calidad y sabe muy bien en sándwiches, crostini e incluso solo.
De masa madre
El pan de masa madre es otro tipo de pan artesanal que se somete a un largo proceso de fermentación. Lo que lo diferencia de otros tipos de pan es que no requiere levadura comercial para crecer.
En su lugar, utiliza un iniciador de masa fermentada , que es un cultivo fermentado vivo que actúa como un agente de fermentación natural. El iniciador fermenta con el tiempo y le da al pan de masa fermentada su distintivo sabor ligeramente ácido.
El pan de masa fermentada es conocido por su sabor ácido y su textura crujiente y aireada. Aunque es relativamente fácil de hacer, puede llevar un poco de tiempo en comparación con otros tipos de pan.
Focaccia
La focaccia es un tipo único de pan italiano similar a la masa de pizza horneada en una bandeja plana. Presenta una miga abierta e irregular cubierta con una variedad de ingredientes que incluyen aceite de oliva, hierbas y vegetales.
Hay muchas variaciones de pan de focaccia dependiendo del tipo de ingredientes que vayas con. Los ingredientes más comunes incluyen aceite de oliva, champiñones, cebollas verdes y tomates. El romero y la salvia son dos hierbas que saben increíble sobre la focaccia.
La focaccia se puede disfrutar sola y se puede cortar en varias formas según sus preferencias. Como es grueso, puede cortarse por la mitad y usarse para hacer deliciosos sándwiches.
Pan de centeno
El pan de centeno es un pan elaborado con una mezcla de harina y grano de centeno. Si bien puedes hacer una hogaza de pan de centeno que sea 100 % de centeno, puede ser bastante denso y pesado y tiene un color oscuro. A veces también se le conoce como pan negro.
Los panes que son de color marrón dorado generalmente están hechos de una mezcla de trigo y centeno y se usan más comúnmente. Tienen un sabor equilibrado y una mejor estructura del gluten.
El pan de centeno tiene un sabor terroso y, a menudo, se puede hacer con adiciones como melaza y cacao en polvo para darle más sabor y color.
Brioche
Brioche es un pan francés suave, rico y ligeramente dulce hecho con harina enriquecida que le da su textura suave y sabor increíble.
A menudo se usa como una mejora del pan normal, el brioche funciona bien en platos dulces y salados. Se puede utilizar para hacer sándwiches, hamburguesas, tostadas francesas, budín de pan y mantequilla, ¡y mucho más!
Si bien la mayoría de las recetas de pan requieren ingredientes básicos como harina, levadura, sal y agua, el brioche usa una cantidad generosa de huevos, leche y mantequilla para enriquecer la masa. Debido a esto, a menudo se considera una Viennoiserie , lo que significa que tiene las características de un pastel.
Ciabatta
Ciabatta que significa “zapatilla”, es un pan rústico italiano elaborado con harina de trigo, sal, levadura, agua y aceite de oliva. Recibe su nombre de su forma alargada, ancha y plana que se asemeja a una zapatilla.
Se puede hacer en diferentes formas, como rectángulos largos y cuadrados pequeños. Independientemente de la forma, su textura sigue siendo la misma, que es crujiente y masticable por fuera y aireada y con forma de panal por dentro.
La textura suave y masticable y el interior de panal de pan ciabatta lo convierten en una excelente opción para sumergir en sopas. También es perfecto para hacer sándwiches con capas de carne, queso, salsas y vinagre balsámico.
TE PUEDE INTERESAR:
- Cómo recalentar el pan para que parezca recién hecho
- Cómo hacer pan de focaccia
- ¿Por qué la masa de pan necesita reposar?
¿Cómo hacer pan artesanal en casa?
No hay nada mejor que hacer pan fresco en casa. Hace que tu hogar huela como una pequeña panadería y te hace sentir agradable y cálido.
¡La buena noticia es que hacer pan artesanal en casa es muy fácil! Requiere sólo un par de ingredientes y se puede preparar sin usar ningún equipo sofisticado.
Para hacer pan artesanal en casa, necesitarás:
- Harina de pan: aunque puede usar harina para todo uso para hacer pan artesanal, recomendamos encarecidamente usar harina de pan, ya que produce un pan más fuerte y masticable.
- Levadura instantánea: la levadura es un ingrediente importante responsable de hacer que la masa suba y le dé al pan bolsas aireadas. También puedes sustituir la levadura instantánea por levadura seca activa.
- Sal: la sal se utiliza para añadir sabor al pan. Sin él, el pan tendrá un sabor insípido. Para obtener el mejor sabor, vaya con sal marina gruesa.
- Agua: aunque generalmente se prefiere el agua tibia cuando se trabaja con masa, ya que ayuda a que la levadura trabaje más rápido, en este caso, es mejor usar agua fría (alrededor de 70 °F/20º C). Cuanto más tarde en subir la masa, mejor sabor tendrá el pan.
- Harina de maíz (opcional): puedes espolvorear la sartén con un poco de harina de maíz para darle al pan un poco de crujido en el fondo. Esto es completamente opcional y no un requisito.
Nota: También puede agregar su elección de hierbas y condimentos como romero, salvia, eneldo, ajo, cebolla picada, queso rallado, nueces y frutas secas para darle más sabor.
Aquí hay instrucciones paso a paso para hacer pan artesanal casero:
- Batir la harina, la levadura y la sal en un tazón grande para mezclar.
- Vierta suavemente el agua y mezcle con una espátula de goma o una cuchara de madera.
- Sigue mezclando hasta que no quede harina seca. Puede usar sus manos para unir los ingredientes.
- Después de que todos los ingredientes se hayan incorporado bien, te quedará una masa pegajosa. No se preocupe si es demasiado pegajoso, ya que cuanto más pegajoso sea, más grandes serán las bolsas de aire.
- Forme una bola con la masa y cubra bien el recipiente con una envoltura de plástico o papel de aluminio.
- Deje reposar la masa a temperatura ambiente durante 2 a 3 horas para permitir que la masa crezca al doble de su tamaño.
- Para mejores resultados, deje reposar la masa leudada en el refrigerador por un mínimo de 12 horas y un máximo de 3 días. Puede omitir este paso si tiene poco tiempo.
- Espolvoree ligeramente una bandeja para hornear antiadherente grande con un poco de harina y/o harina de maíz y forme una hogaza con la masa fría.
- Cúbralo sin apretar y déjelo reposar durante 45 minutos más.
- Precaliente el horno a 245º C / 475° F mientras espera.
- Use un cuchillo afilado para marcar (hacer un corte poco profundo) la hogaza de pan con 3 cortes.
- Coloque la masa en el horno precalentado en la rejilla central y déjela hornear de 20 a 25 minutos, o hasta que la masa esté dorada.
- Puede golpear suavemente el pan para verificar que esté listo. Si suena hueco, está listo. Alternativamente, puede usar un termómetro de lectura instantánea para verificar si el centro del pan marca 90º C / 195 °F.
- Retire el pan del horno y déjelo reposar durante al menos 5 minutos antes de rebanarlo y servirlo.
Esperamos que este artículo sobre ¿Qué es el Pan Artesano? le haya ayudado
Además de descubrir ¿Qué es el Pan Artesano? – Guia práctica, a continuación pudes ver más temas relacionados de solucionatuspreguntas.com relacionado con este artículo: