Cuál es la diferencia entre queso duro y blando

Descubre cuál es la diferencia entre queso duro y blando. ¡Nos encanta el queso! ¿Quién no, verdad? Pero con tantos aspectos diferentes, desde la producción hasta el emparejamiento, a veces puede parecer un desafío abrumador.

Entonces, el primer paso para convertirse en un experto en todo lo relacionado con el queso es comprender sus clasificaciones básicas: duro versus blando.

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre el queso duro y el queso blando? La principal diferencia entre los quesos duros y blandos es la consistencia, que está determinada por el contenido de humedad del queso. Cuanto mayor sea el contenido de humedad, más suave será el queso.

En este artículo, veremos cómo se produce cada uno, así como algunas otras clasificaciones, información nutricional, instrucciones de almacenamiento y vida útil. Descubre a continuación la diferencia entre queso duro y blando

Diferencias entre queso duro y blando

Cómo se hace el queso duro

En primer lugar, para ser clasificado como queso duro, el contenido de humedad debe ser inferior al 50% .

Cualquier valor superior se clasificará como queso de pasta blanda.

Esto se logra permitiendo que el queso envejezca presionando la cuajada para separar el suero. Pueden envejecer desde una semana hasta algunos meses o incluso años.

¡Algunos quesos envejecen hasta 40 años! El queso más duro desarrolla un sabor más fuerte y una textura más densa a medida que envejece.

La leche se utiliza como ingrediente base para todos los quesos y puede provenir de cualquier animal productor de leche, incluidas vacas, cabras, ovejas e incluso búfalos.

Sin embargo, la leche de ciertos animales, como los camellos, no produce cuajada adecuada y, por lo tanto, no se usa.

Todos los quesos duros comienzan como un queso blando y luego tienen pasos adicionales para reducir el contenido de humedad. Los quesos duros se elaboran combinando proteínas lácteas coaguladas (cuajada) con enzimas, como el cuajo.

Para comenzar el proceso, la leche se calienta ligeramente y se agrega un cultivo, bacterias o ácido para cuajar la leche; este paso crea la cuajada. Luego se agrega cuajo para separar aún más suero de la cuajada.

La adición de cuajo es lo que convierte un queso blando en un queso duro.

La cuajada se corta continuamente en trozos minúsculos con cuchillos o cuchillas afiladas y estériles y se calienta para ayudar a separar la cuajada y el suero. Cuando se completa la separación, se escurre el suero y se coloca la cuajada en un molde.

Se prensa la cuajada y comienza la crianza del queso. Los diferentes tipos de queso duro se someten a diferentes procesos, pero todo se reduce a los mismos pasos básicos.

Cuanto más envejezca el queso, menos humedad se mantendrá y más duro se volverá.

Las variedades de queso duro más populares incluyen:

  • Cheddar (envejecido)
  • Parmesano
  • Gouda
  • Pecorino Romano
  • Gruyère

Cómo se hace el queso blando

Los quesos blandos no se añejan durante mucho tiempo; algunos no se añejan en absoluto.

El tiempo puede variar desde unos pocos días hasta 2 semanas. Para ser clasificado como queso blando, el contenido de humedad debe ser superior al 50% .

Los quesos blandos se elaboran combinando caseínas, las proteínas que se encuentran en la leche, con ácidos. 

En primer lugar, la leche se calentará ligeramente. Dependiendo del tipo de queso que desee hacer, puede agregar un cultivo iniciador en polvo, bacterias o coagulante ácido.

Los ácidos que se pueden usar incluyen jugo de limón, vinagres o ácido cítrico.

Una vez que se forma la cuajada, se puede drenar la olla. Para el queso casero, coloque un paño de muselina sobre un colador o colador, coloque toda la cuajada dentro y luego ate el paño para formar un saco.

Suspenda el saco sobre un recipiente para que el suero se drene correctamente de la cuajada.

El tipo de ingredientes utilizados y el proceso de producción determina qué tipo de queso blando se elaborará.

Por ejemplo, el queso crema se elabora mezclando la cuajada, mientras que la ricota se hace volviendo a cuajar el suero que se extrajo de la cuajada. 

Otras variedades populares de queso blando incluyen:

  • queso Brie
  • queso Camembert
  • Mozzarella (Boccocini)
  • Ricotta
  • Queso feta

Otras clasificaciones de quesos

El queso tiene muchas más clasificaciones que simplemente duro o blando. Esto, nuevamente, está determinado por su contenido de humedad.

Los quesos blandos incluyen queso crema, ricotta, camembert y brie. Estos quesos se pueden untar fácilmente, pero no se cortan fácilmente.

El queso semiblando se prensa ligeramente y tiene un período de envejecimiento corto, pero aún tiene un alto contenido de humedad. Algunos ejemplos son Havarti o Munster. Estos se pueden cortar más fácilmente que los quesos blandos.

Los quesos semiduros tienen muchas texturas diferentes, pero son quesos que se cortan fácilmente y generalmente tienen ojos (agujeros). Tienen un sabor más intenso que las variedades más suaves. Esto incluye Gruyère, Gouda, Edam y cheddar (las versiones más cortas).

Los quesos duros tienen el menor contenido de humedad y son perfectos para rallar sobre los alimentos. Son quesos moldeados que se prensan y envejecen durante meses o incluso años. El queso cheddar que ha envejecido durante más de 8 meses entra en esta categoría. Otras variedades de queso duro incluyen Grana Padano, Parmesan y Pecorino.

Estas categorías también tienen algunas subcategorías. Los quesos veteados caen bajo los quesos blandos y contienen moho inofensivo que les da un sabor fuerte y una textura quebradiza.

El queso duro se puede clasificar según su sabor: suave, picante o extra picante. Esto se determina por la cantidad de tiempo que el queso ha envejecido.

Ejemplos de quesos blandos a duros

SuaveSemiblandoSemiduroDifícil
Queso cottageHavartiGoudaparmesano
ChevreMunsterqueso EdamGrana Padano
Queso MozzarellaRacletteGruyèrePecorino

Contenido nutricional

Cuando la gente pregunta qué quesos son más saludables, la respuesta no siempre es tan sencilla como parece. Algunos quesos tienen un contenido bajo de grasa, pero un contenido de sodio extremadamente alto. Los quesos son ricos en calcio, grasas y sodio.

Si desea eliminar el sodio de su dieta, evite el feta o cualquier queso que se conserve en salmuera. Si desea reducir la ingesta de grasas, muchos quesos tienen una alternativa baja en grasa o reducida en grasa. 

Los quesos que se utilizan con más frecuencia en dietas bajas en calorías incluyen parmesano, feta, queso de cabra, mozzarella y camembert. Estos varían de 70 a 85 calorías por onza (30 g).

Almacenamiento y vida útil

Algunos quesos blandos, como la mozzarella y el feta, se almacenan en salmuera o suero que también actúa como conservante.

Otros quesos blandos o semiblandos pueden envolverse en papel encerado o cubrirse con una campana / cúpula para garantizar que el queso respire y no se humedezca demasiado ni pierda su sabor. 

Los quesos duros se pueden envolver bien en papel encerado para evitar que se sequen.

La mayoría de los quesos deben almacenarse a temperaturas más frías entre 40-53 ° F (alrededor de 4-11 ° C). No se recomienda congelar queso, ya que cambia la textura del queso, pero puede congelar el queso si no le importa el cambio.

Cuanto mayor sea el contenido de humedad del queso, menor será la vida útil. Los quesos blandos abiertos se conservarán durante 1-2 semanas cuando estén cubiertos en el refrigerador debido a su alto contenido de humedad.

El queso duro abierto durará, en promedio, entre 1 y 4 meses si se mantiene en las condiciones adecuadas. Los quesos sin abrir durarán mucho más, alrededor de 4-9 meses .

Preguntas relacionadas

¿Puedo hacer queso en casa?

¡Sí tu puedes! Los quesos blandos son más fáciles de hacer en casa que los quesos duros, ya que requieren menos tiempo, recursos y equipo.

Los quesos duros se pueden hacer en casa, pero necesitará obtener o hacer prensas y moldes especiales para el queso duro. La obtención de ingredientes para la elaboración de queso también es bastante fácil.

¿Qué es el queso procesado y dónde se clasifica?

El queso procesado es una combinación de queso duro y blando a la que se le han agregado colorantes, emulsionantes y conservantes para crear la consistencia cremosa y suave por la que es conocido.

Se incluirá en la categoría de queso de pasta blanda, aunque no es un queso tradicional puro.

¿Existen alternativas al queso vegano?

Hay toneladas de quesos vegetarianos y veganos en el mercado, tanto duros como blandos. Estos quesos se elaboran con leches de origen vegetal como la leche de coco o de almendras.

¿Hay quesos sin lactosa?

La regla general es que cuanto mayor es el contenido de humedad, mayor es el porcentaje de lactosa. Ciertos quesos duros, como el Munster, el parmesano y el suizo, son bajos en lactosa.

Sin embargo, hay algunos quesos blandos que son la excepción, como el brie y el camembert. Si es muy sensible a la lactosa, evite consumir queso de verdad y elija algo etiquetado como «sin lactosa».

¿Qué quesos tienen la menor cantidad de grasa?

Todo tipo de queso naturalmente tendrá grasa. Los quesos bajos en grasa incluyen ricotta, Edam y requesón. Las etiquetas con queso «bajo en grasa», «reducido en grasa» o «sin grasa» generalmente contienen otros aditivos que pueden no contener grasa, pero que no son saludables en otros aspectos.

¿Hay quesos que no sean seguros para consumir?

Aparte de algunas personas que tienen intolerancia o alergia a los lácteos, todos los quesos son seguros para consumir.

Sin embargo, asegúrese de que la leche utilizada esté pasteurizada, ya que la leche cruda blanda puede causar enfermedades graves. Algunos países tienen una prohibición completa del uso de este tipo de leche. En otros, los productores necesitan permisos especiales para fabricarlo y venderlo.

Además de saber cuál es la diferencia entre queso duro y blando, a continuación pudes ver más temas relacionados de solucionatuspreguntas.com relacionado con este artículo: